Desde hace un tiempo los test de autodiagnóstico de antígenos para detectar si se es positivo o no en Covid-19, se pueden encontrar en las farmacias sin necesidad de receta. Con el aumento de contagios, tener este producto en casa puede ser una buena solución para determinar rápidamente si tiene el virus. Esto se debe a que los test de antígenos detectan de manera más rápida que una PCR, mediante una muestra respiratoria, la presencia del antígeno para así poder determinar si los síntomas son debidos a la infección por SARS-Cov-2.
Las PCR son pruebas más sensibles y pueden determinar la presencia del virus incluso siendo asintomático, pero los test de antígenos son igual de fiables si se realizan correctamente.
Cuando se hace un test de autodiagnóstico en casa para determinar si se tiene la Covid-19, cabe la posibilidad de tener una carga vírica baja y dar negativo. Por ello, si tras recibir ese resultado siguen existiendo síntomas pasados los días, sería adecuado volver a realizar la prueba de antígenos o incluso una PCR.
Hay que tener en cuenta que la prueba de antígenos será eficaz en el caso de seguir estrictamente las indicaciones. Además, lo ideal sería realizar el test en el momento de mayor carga vírica: durante los 7 primeros días desde la infección o en los 5 primeros días con síntomas. Mencionada prueba no es exactamente igual a la de los centros sanitarios, pero sí son muy parecidas.
Cuando se compra un kit para realizar el test de antígenos se debe revisar que se disponga de: un hisopo para tomar las muestras, un tubo de extracción, la solución que hará la reacción y el dispositivo de análisis.
Como se ha mencionado, seguir las indicaciones adecuadamente es necesario para que el test dé el resultado correcto. Lo primero que ha de hacerse es lavarse bien las manos con agua y jabón para evitar que cualquier tipo de sustancia ensucie la muestra y, a continuación, se siguen los siguientes pasos:
En la tarjeta de plástico se pueden observar dos letras: 'T' y 'C'. La C es control, lo que indica que el test está bien hecho y la T es test, más tarde indicará el resultado.
En el caso de ser positivo, al lado de ambas letras, habrá líneas coloreada. No importa que la línea de la T sea más clara, si sale coloreada, el resultado es positivo. Lo indicado, en ese caso, es aislarse y contactar con los canales facilitados por cada comunidad autónoma.
El que se muestre coloreada solo la línea de la 'C' implicaría que el test está bien hecho y que es negativo. Pero, como se ha mencionado antes, puede implicar que la carga vírica es baja, por lo que, si se ha tenido contacto con un positivo, ha de tenerse precaución. En caso de tener síntomas los días posteriores, habría que asistir al centro de salud.
Destacar que un resultado con la 'T' solo coloreada implica que la prueba de antígenos no se ha realizado correctamente y habría que repetirla.
Cuando se tiene contacto con un positivo o se tienen síntomas, un test de antígenos puede ser la solución momentánea. Pero, lo indicado es que se acuda al centro de salud o se informe a los canales facilitados por la Comunidad Autónoma. Una prueba de antígenos negativa no expone con absoluta certeza que no está el virus en el organismo. En cualquier caso, seguir con las medidas de seguridad tales como mascarilla, distancia social y lavado de manos es esencial.