¿Tienes varices? ¿Existen factores de riesgo que causan la aparición de varices? No solo son antiestéticas, sino que, además, puede ocasionar molestias y complicaciones. Las
varices o también conocidas como insuficiencia venosa periférica son dilataciones de las venas que no cumplen correctamente su función de llevar la sangre de vuelta al corazón. Como consecuencia, la
sangre se acumula en ellas provocando su dilatación. Aproximadamente entre un 10% y un 15% de la población tienen varices, un porcentaje que aumenta con la edad. Asimismo, las mujeres son más propensas a tenerlas frente a los hombres.
Causas y factores de riesgo
Las venas son los vasos encargados de llevar la sangre de vuelta al corazón. Esto significa que la sangre de las piernas debe ascender. Para ello, deberá realizar un esfuerzo añadido ya que tendrá que vencer a la fuerza de la gravedad. Las venas tienen en su interior unas válvulas que impiden que la sangre retroceda. Además, cuenta con la ayuda de los músculos ya que al contraerse ayudarán a empujar la sangre hasta llegar al corazón. En este proceso también aporta su granito de ayuda la almohadilla plantar. Este sería el correcto funcionamiento del retorno de la sangra al corazón. Sin embargo, cuando estas válvulas no cumplen su función, la sangre se acumulará aumentando la presión a la vez que
dilata y alarga las venas. Es cuando aparecerá las varices.
También existen otras situaciones que pueden hacer aparecer las varices como:
- Factores genéticos.
- Edad y el sexo. Con la edad aumenta las posibilidades de padecerlas, sobre todo en mujeres debido a factores hormonales.
- Obesidad
- Estreñimiento.
- Tomar anticonceptivos o durante el embarazo.
- Vida sedentaria.
- Por el tipo de trabajo, sobre todo donde se pasan muchas horas de pie.
Síntomas de las varices
Las varices no solo son antiestéticas, sino que, además, pueden provocar una serie de molestias. Una de ellas es la
pesadez y el cansancio de piernas, aunque se puede aliviar haciendo ejercicio o levantando las piernas. También pueden ocasionar
dolor, la intensidad dependerá de cada persona, así como
calambres,
hormigueos,
sensación de calor o picor,
hinchazón en pies y tobillos e incluso
cambios en la coloración de la piel, entre otros.
Prevención y tratamiento de las varices
Con la llegada del calor, las piernas se hinchan más. Además, las notarás más cargadas y pesadas. Para evitar la aparición de las varices, os recomendamos realizar
ejercicio moderado de forma regular. También hay que
cuidar la alimentación y beber al menos un litro y medio de agua al día. Asimismo, debemos tener cuidado de no estar mucho tiempo sentados o de pie. Por otro lado, evita el uso de ropa ceñida.
El
agua fría va muy bien para las piernas ya que activará la circulación sanguínea. Del mismo modo, dormir con las piernas un poco elevadas viene muy bien, sobre todo durante los meses cálidos. Favoreceremos el retorno de la sangre al corazón. También te vendrá bien dar pequeños paseos para oxigenar y movilizar los músculos. En caso de que trabajes de pie, os aconsejamos el uso de las medias de compresión ya que mejorarán la circulación.
Más allá de la cirugía, en la farmacia puedes encontrar una gran variedad de productos para tratar las varices. Uno de ellos son las cremas que tratan y previenen las arañas vasculares. Por ejemplo,
remescar arañas vasculares reduce la apariencia de las arañas vasculares al instante e inhibe la formación de nuevos vasos sanguíneos. Remescar también tiene una crema que
trata y previene las varices. Mejorará la microcirculación. Si lo que buscas es una crema para aliviar las piernas cansadas, os recomendamos
Venaliv Confort. Encuentra estas cremas a los mejores precios en
farmacia-morlan.com. Para más información sobre tratar y prevenir las varices,
consúltanos.